Saltar al contenido

Notas de prensa

Los contribuyentes gallegos ya se benefician de las medidas de alivio fiscal puestas en marcha en Galicia para luchar contra la subida de precios

Los contribuyentes gallegos ya se benefician de las medidas de alivio fiscal puestas en marcha en Galicia para luchar contra la subida de precios

  • La Xunta colabora con 36 funcionarios en la campaña de atención a los contribuyentes para la elaboración de la renta 2023

Ferrol (A Coruña), 3 de junio de 2024.- Los contribuyentes gallegos ya se benefician desde el pasado mes de abril, cuando se inició la Campaña de la Renta 2023, de las medidas de alivio fiscal puestas en marcha en Galicia para luchar contra la subida de precios. 

En este sentido, Galicia es la primera Comunidad Autónoma en equiparar fiscalmente en el IRPF a las familias de dos hijos con las familias numerosas. De este modo, en esta declaración de la renta las familias con dos hijos ya podrán deducir 250€, un incentivo que hasta ahora tenían las familias numerosas (250€ las de categoría general y 400€ las de especial) que ahora se dobla para las familias de tres hijos (500€). Esta cantidad se incrementa en otros 250€ por cada hijo a mayores (a partir de tres). En total serán casi 190.000 familias, entre numerosas y con dos hijos, las que resulten beneficiadas en su declaración.

Además, los contribuyentes gallegos se están beneficiando ya de la deflactación de los tres primeros tramos autonómicos del IRPF, de la rebaja del primer tramo y del incremento de los mínimos personal y familiar. El objetivo de estas medidas es mitigar los efectos de la inflación de la renta disponible de las familias y reforzar el impulso de la reactivación económica. 

De esta forma, se benefician todos los contribuyentes y, de manera especial, las rentas medias y bajas. Así, gracias a todas estas medidas, sumadas a las que ya estaban en vigor con anterioridad, permitirán que un contribuyente gallego ahorre de media, en su declaración de la renta, 476 euros en relación a lo que pagaba en el año 2009.

Colaboración de la Xunta
La Xunta colabora con 36 empleados públicos para reforzar el servicio de atención a los contribuyentes en la Campaña de la Renta 2023, a los que se suman otros seis funcionarios de la Administración gallega que realizan labores de coordinación. De esas 36 personas, dos corresponden a la ciudad de Vigo; dos a la de Pontevedra; seis a la de Coruña, Lugo, Ferrol y Santiago de Compostela, respectivamente; y ocho a la de Ourense.

Durante la presentación de la evolución de la campaña de la Renta 2023 por el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Galicia, Miguel Cárcaba, la directora de la Agencia Tributaria de Galicia, Sonia Lafont, recordó que la Xunta de Galicia colabora con la Agencia estatal desde el 2008 y la Atriga desde su creación y que en las últimas 4 campañas las asistencias realizadas aumentaron casi un 76%. Recordó Lafont que la Atriga colabora también tanto en la asistencia presencial cómo telefónica, a través del Plan Chamámoslle con la novedad, este año, de la nueva prestación de asistencia especial para mayores de 65 años, a través de la videoasistencia. 

La directora de la Agencia Tributaria de Galicia valoró muy positivamente la colaboración que la Comunidad realiza junto con la AEAT. Así, en la última campaña el número de asistencias prestadas se incrementó un 76%, pasando de las 15.722 en la campaña IRPF 2019 a 27.735 en 2022.