Saltar al contenido

Notas de prensa

El conselleiro de Facenda e Administración Pública reitera el compromiso del Gobierno gallego con las pymes, autónomos y el tejido industrial

El conselleiro de Facenda e Administración Pública reitera el compromiso del Gobierno gallego con las pymes, autónomos y el tejido industrial

  • Miguel Corgos avanza más apoyos para facilitar la implantación de nuevos proyectos en Galicia
  • El responsable de la Hacienda autonómica puso en valor la Ley de Simplificación Administrativa como vehículo para facilitar las inversiones   
  • La reunión del Consejo Asesor de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG)  contó, además, con la ponencia del presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) 

Santiago de Compostela, 7 de junio de 2022.- El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, reiteró hoy, martes, el compromiso del Gobierno gallego con las PYMES, autónomos y el tejido industrial de Galicia, avanzando que los presupuestos del próximo año van a reforzar los apoyos para facilitar la implantación de nuevos proyectos en la comunidad gallega.

Miguel Corgos puso en valor a Ley de Simplificación Administrativa y de Apoyo a la Reactivación Económica como vehículo para facilitar las inversiones, al suprimir obstáculos y aportar facilidades. En su intervención en la apertura de la junta del Consejo Asesor de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) hizo balance del primer año de aplicación de esta normativa en la Administración autonómica, incidiendo en la rebaja de 17 días en el plazo de emisión de informes para la resolución de trámites empresariales. 

En la jornada estuvieron también el presidente de la CEG, Juan Vieites,º y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, que pronunció una ponencia.

Financiación y agilidad de pago
El responsable de la Hacienda gallega analizó la estrategia de apoyo empresarial de la Xunta, además de la simplificación de procesos, abordó la financiación, reforzada en el Plan de choque del Gobierno gallego para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, con la nueva línea de avales del Igape y con préstamos directos para la industria manufactureira, que sufre el mayor impacto de este conflicto.

Recordó también Miguel Corgos la importancia en la agilidad de pago para la viabilidad de las empresas. Galicia está cada año entre las comunidades con los tiempos de pago más bajos en el conjunto de las administraciones autonómicas, siempre por debajo de los plazos que marca la ley estatal.

Colaboración
El conselleiro de Facenda e Administración Pública apeló a la colaboración entre la Administración y los agentes económicos y sociales para superar los efectos de la pandemia y de la actual crisis de precios.

Corgos puso énfasis en la necesidad de trabajar de manera coordinada y conjunta para reconstruir la economía gallega, y basar su avance en la digitalización, la sostenibilidad y el talento, apoyada en los Fondos Next Generation, para los que pidió uno reparto descentralizado, transparente y ágil cómo única forma de sacarles partido y hacer realidad proyectos transformadores en Galicia.

Concluyó afirmando que la planificación es la base de todos este esfuerzo del Gobierno gallego y recordó los sucesivos planes estratégicos, que demostraron ser instrumentos muy útiles para la gestión. Para Miguel Corgos, la aprobación consensuada del Plan Estratégico de Galicia 2022-2030 proporciona la hoja de ruta que nuestra comunidad precisa para tener garantías de crecimiento y de creación de empleo para la próxima década.