Saltar al contenido

Notas de prensa

Miguel Corgos pone en valor las rebajas fiscales, la simplificación administrativa y la planificación como pilares de apoyo a los empresarios que impulsan el desarrollo de Galicia

Miguel Corgos pone en valor las rebajas fiscales, la simplificación administrativa y la planificación como pilares de apoyo a los empresarios que impulsan el desarrollo de Galicia

  • El conselleiro de Facenda e Administración Pública participa en el Pleno de la Cámara de Comercio en la ciudad herculina 
  • Defiende el papel de la Administración como aliada de las familias y las empresas, para aportarles seguridad y reactivar la economía

 

A Coruña, 12 de junio de 2024.- El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, puso hoy en valor la política fiscal gallega, ante una amplia representación del empresariado de A Coruña. Miguel Corgos explicó que se trata de un modelo competitivo con el que el Gobierno gallego lleva años demostrando que se pueden bajar impuestos, mejorar los servicios públicos y cumplir las reglas fiscales al mismo tiempo. 

Miguel Corgos recordó que solo en la pasada legislatura este modelo ahorró unos 1.300 M€ al conjunto de los gallegos gracias a las rebajas en el IRPF, en el Impuesto de Sucesiones, en el de Transmisiones Patrimoniales, en el programa impuestos 0 en el rural y en el impuesto de Patrimonio. 

Simplificación y planificación
El responsable de la Facenda gallega defendió que las Administraciones públicas tienen que ser aliadas de las familias y las empresas. En ese sentido, recordó que el Gobierno gallego puso en marcha la Ley de Simplificación Administrativa y Reactivación Económica para, por una parte, facilitar la implantación de las iniciativas empresariales y, por la otra, favorecer una nueva cultura administrativa dirigida a agilizar los procedimientos burocráticos e impulsar la reactivación económica. 

El conselleiro de Facenda e Administración Pública avanzó que el Gobierno gallego quiere apoyar a los empresarios en su papel fundamental de hacer avanzar Galicia para, entre todos, convertir la Comunidad en un referente de los sectores industriales estratégicos. 

Galicia ofrece garantías a las empresas que quieren invertir y, además, cuenta con la confianza de los mercados, al tener un marco institucional, económico y jurídico estable que acerca seguridad y credibilidad a los inversores. El conselleiro de Facenda e Administración Pública ligó esta estabilidad al hecho de tener una planificación estratégica sólida, que permite que la Xunta esté ejecutando ya su tercer plan estratégico.

Transformación digital
Miguel Corgos hizo también mención al proceso de transformación digital en el que tanto las empresas como la Administración están inmersos y en el que la Xunta está siendo pionera. Como la inteligencia artificial que tiene en Galicia una estrategia propia desde hace tres años y una estructura de colaboración público-privada en este ámbito pionera en España.

Fruto de esta cooperación la ciudad de A Coruña es la sede de la AESIA, la primera agencia reguladora de la IA en Europa. Miguel Corgos recordó también que Galicia va a contar en breve con la primera ley regional de desarrollo e impulso de la IA, que irá al Consello de la Xunta en las próximas semanas.