Saltar al contenido

Notas de prensa

Galicia redujo su deuda en más de 200 M€ en el último año y 1,4 puntos la ratio débeda/PIB

Galicia redujo su deuda en más de 200 M€ en el último año y 1,4 puntos la ratio débeda/PIB

  • El incremento puntual del endeudamiento en e primer trimestre de 2024 está provocado por la falta de actualización por parte del Gobierno central de las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómico

Santiago de Compostela, 14 de junio de 2024.- Galicia redujo su deuda en 211 M€ en el último año y 1,4 puntos su ratio deuda/PIB, según reflejan los datos del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) correspondientes al primer trimestre de 2024 publicado hoy por el Banco de España. 

Así, la ratio deuda/PIB se situó en el 16,2%, frente al 17,6% del primer trimestre de 2023. Con este descenso, este indicador se encuentra en niveles de hace más de una década.

En cuanto al dato intertrimestral, se produce un incremento puntual del endeudamiento del 1,9% para garantizar la liquidez y compensar los perjuicios provocados por la falta de actualización del Gobierno central de las entregas a cuenta correspondientes al sistema de financiación autonómico, que tenía que aportar a principios del ejercicio.

Con estos datos, Galicia fue en el primer trimestre de este año la cuarta comunidad autónoma de régimen común con menor ratio de deuda/PIB. Además, la Comunidad gallega tiene un diferencial con la media autonómica 6 puntos inferior a la ratio deuda/PIB de la media de comunidades que se situó en este período en 22,2%.

La deuda por habitante se sitúa en la comunidad gallega en los 4.582 euros frente a los 6.790 euros de la media de comunidades, con lo que cada gallego debe hoy 2.209 euros menos que la media autonómica.

Volumen de deuda
Hay que recordar que el Banco de España ratifica además que Galicia es la comunidad autónoma con menor aumento de volumen de deuda desde el año 2008, ejercicio en el que comenzó la tendencia ascendente en la evolución del endeudamiento en el conjunto de las administraciones públicas de España, incluidas las comunidades autónomas.

Además, tras el esfuerzo extraordinario a causa de la pandemia, Galicia lleva una senda descendente de sus ratios de endeudamiento, que se consolidará este año, ya que los presupuestos para 2024, por primera vez en los últimos 16 años, están elaborados sin nuevo endeudamiento.