Saltar al contenido

Notas de prensa

Galicia acoge la firma de la Declaración de Compostela para reclamar una cultura de cooperación en el ámbito de la contratación pública en beneficio de los ciudadanos

Galicia acoge la firma de la Declaración de Compostela para reclamar una cultura de cooperación en el ámbito de la contratación pública en beneficio de los ciudadanos

  • El documento, firmado por todas las CC. AA., incide en la importancia de reforzar el papel del Comité de Cooperación en materia de contratación pública, que permita a las distintas entidades participar y aportar su conocimiento, desde el inicio de las actuaciones
  • El director xeral de Simplificación Administrativa e do Patrimonio, José María Barreiro, clausuró el III Encuentro Autonómico de Contratación Pública, del que Galicia ha sido la Comunidad anfitriona 

 

Santiago de Compostela, 7 de junio de 2024.- Galicia y el resto de las comunidades autónomas firmaron hoy la Declaración de Compostela para reclamar al Gobierno central una cultura de cooperación en el ámbito de la contratación pública en beneficio de los ciudadanos.

La declaración, que fue firmada durante lo cierre del III Encuentro Autonómico de Contratación Pública, del que Galicia fue la Comunidad anfitriona, pone de manifiesto que la cooperación entre las administraciones públicas estatal, autonómica y local es la mejor forma de promover la resolución de problemas comunes en este campo.

En esta línea, el documento incide en la importancia de reforzar el papel del Comité de Cooperación en materia de contratación pública, que permita a las distintas entidades participar y aportar su conocimiento y experiencia, desde el inicio de las actuaciones.

Asimismo, expone la necesidad de modificar la Ley de contratos del sector público, con la participación de todas las administraciones territoriales, con el objetivo de redundar en una mayor eficacia de la actuación administrativa y eficiencia en el gasto público, como manifestación material del derecho de la ciudadanía a la buena Administración.  

Con la finalidad de comenzar "un nuevo tiempo", en el que se decidan los temas comunes bajo la premisa de una colaboración real y efectiva, en la declaración se solicita también la convocatoria, en la mayor brevedad posible, del Pleno del Comité de cooperación.

El director xeral de Simplificación Administrativa e do Patrimonio, José María Barreiro, fue el encargado de clausurar el encuentro.