Saltar al contenido

Notas de prensa

Las políticas activas de la Xunta para atraer población modifican al alza las previsiones para los próximos años

Las políticas activas de la Xunta para atraer población modifican al alza las previsiones para los próximos años

  • Las iniciativas del Gobierno gallego están revirtiendo los flujos migratorios con saldos positivos en los últimos años y con una tendencia a que en el próximo decenio más personas escojan Galicia para vivir y trabajar

Santiago de Compostela, 24 de junio de 2024.- Las políticas activas de la Xunta para atraer población están modificando al alza las previsiones para los próximos años. Así se desprende de las Proyecciones de población publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con año de arranque 2024 y horizonte 2039. 

Según los datos difundidos por el INE, las tendencias estadísticas indican que en el próximo decenio Galicia seguirá experimentando un saldo migratorio positivo, en especial en los primeros años proyectados, de forma que más personas escogerán la comunidad para vivir, trabajar y prosperar.

La proyección que acaba de publicar el organismo estadístico para los años 2024-2039 corrige al alza las anteriores, de manera que si la proyección de saldo migratorio con el extranjero 2022-2037 indicaba que en 2024 será de 17.533 y de 15.464 en el 2028, ahora se incrementa en más de 8.400 personas en 2024, llegando a las 25.956, y en más de 4.600 en 2028, llegando a 20.104 el número de personas que elegirán Galicia como su nuevo hogar. 

Asimismo, esta tendencia se repite también en 2033, ya que se las previsiones 22-37 apuntaban un saldo migratorio de 10.911, la última proyección del INE apunta que el incremento será de 12.697.

Las nuevas proyecciones constatan también la tendencia marcada por los últimos datos de la Estadística de Migraciones y Cambios de residencia de 2022, donde Galicia experimentó un saldo migratorio positivo récord de 27.251 personas.

La comunidad gallega continúa pues demostrando su capacidad para acoger e integrar a nuevos miembros, tanto gallegos retornados cómo nuevos residentes de diversas partes del mundo. Los datos constatan que las iniciativas del Gobierno gallego están revirtiendo los flujos migratorios con saldos positivos en los últimos años y con una tendencia a que en el próximo decenio más personas escojan Galicia para vivir y trabajar.