Saltar al contenido

Notas de prensa

La Xunta trabaja en la configuración de un territorio inteligente, que facilitará la gestión de los servicios públicos y de los sectores productivos

La Xunta trabaja en la configuración de un territorio inteligente, que facilitará la gestión de los servicios públicos y de los sectores productivos

  • Ya está en marcha La Rede ICousas, pIedra angular de esta iniciativa, que permitirá la sensorización del territorio 
  • El centro GaiásTech acogió esta mañana una jornada sobre los retos de la transformación digital en los sectores turístico, cultural y deportivo
  • El director de Turismo de Galicia, la Fundación Deporte Galego y el responsable del Área de Sociedade Dixital de la Amtega inauguraron el encuentro

Santiago de Compostela, 4 de junio de 2024- La jornada Horizontes Digitales: Innovación en Turismo, Cultura y Deporte reunió, esta mañana, en Santiago, a profesionales y expertos de los tres sectores para abordar los retos y desafíos de la transformación digital. El encuentro fue inaugurado por el director de Área de Sociedade Dixital de la Axencia para a Modernización Tecnológica de Galicia, Miguel Rodríguez; el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; y el director-gerente de la Fundación Deporte Galego, Iván Clavel. 

El director de Área de Sociedade Dixital recordó que una de las iniciativas de la Estrategia Galicia Digital 2030 es la configuración de un territorio inteligente, que facilitará la toma de decisiones y la gestión, tanto de los servicios públicos como de otros ámbitos como el cultural o el turístico. Miguel Rodríguez señaló que la piedra angular de esta iniciativa, la Rede ICousas, ya está en funcionamiento y que tiene capacidad para instalar hasta 300.000 sensores en el territorio, lo que permitirá captar grandes cantidades de datos.

El director de Turismo destacó la reciente licitación del Observatorio de Sostibilidade, basado en el análisis de datos y recordó que el turismo es uno de los sectores que más participa en el desarrollo tecnológico. También, destacó la importancia que la digitalización tendrá en la futura Estrategia de Turismo de Galicia 2024-2030, en la que la Xunta está trabajando.

Por su parte, el director-gerente de la Fundación Deporte Galego puso en valor el uso de aplicaciones para la gestión ordinaria de las relaciones del ámbito deportivo con la administración y anunció la creación de una plataforma para acoger el censo de instalaciones deportivas con utilidades como la geolocalización.

Tras la inauguración, el CEO de Neuromobile, Raúl Serapio, reconocido como uno de los 100 directivos más creativos por la revista Forbes en 2022, fue el encargado de la conferencia inicial. La jornada continuó con los debates de las tres mesas redondas, una por sector, y se completó con una demostración de alfarería original.