Saltar al contenido

Notas de prensa

La Xunta organiza la III edición de Somos Cibernéticas, un encuentro para promover el talento femenino en el campo de la ciberseguidad

La Xunta organiza la III edición de Somos Cibernéticas, un encuentro para promover el talento femenino en el campo de la ciberseguidad

  • Alrededor de medio centenar de chicas de 4º de la ESO participarán el 11 de junio en los desafíos que formularán cuatro mujeres especialistas en ciberseguridad 
  • El encuentro finalizará con una ponencia de Belén Pérez, coordinadora del Centro de Ciberseguridade Industrial en Galicia
  • La jornada podrá seguirse en streaming, previa inscrición en el portal del GaiásTech

Santiago de Compostela, 5 de junio de 2024.- La jornada Somos Cibernéticas celebra el próximo día 11 su tercera edición con el objetivo de fomentar el talento femenino en el campo de la ciberseguridad. La Axencia para a Modernización Tecnolóxica organiza este encuentro, en el que participarán alrededor de medio centenar de chicas de 4º de la ESO que tendrán que afrontar cuatro desafíos en materia de ciberseguridad, propuestos por cuatro especialistas en este ámbito y vinculados a mujeres relacionadas con el mismo.

La jornada comenzará con el reto Alerta Wifi: redes a cielo abierto, en el que las participantes tendrán que crear una red Wifi maliciosa para comprobar como los ciberdelicuentes consiguen las credenciales del usuario. En el segundo reto Cazadoras de trampas digitales, las chicas tendrán que evitar ser víctimas de phishing. El tercer desafío, Guardianas digitales: fortaleciendo las defensas, ahondará en la importancia de emplear contraseñas seguras y el último reto, Reinas del ciberespacio: misión impostor, se centrará en la detección de noticias falsas en internet.

Las profesionales que lanzarán los desafíos son Olalla Rama, ingeniera informática y Vulnerability Managment Analyt de Telefónica Tech; Conchi Fernández, ingeniera de Telecomunicaciones y Device Management de Telefónica Tech; Alba Ramos, ingeniera de Tecnologías de Telecomunicaciones y GRC Consultant de Govertis; y Lidia Molina, licenciada en Derecho, especializada en nuevas tecnologías y protección de datos y GRC Consultant de Govertis. 

El encuentro finalizará con la ponencia Rompiendo barreras: el talento femenino en ciberseguridad, que impartirá Belén Pérez, ingeniera técnica industrial y coordinadora del Centro de Ciberseguridad industrial en Galicia. Cualquier persona interesada podrá seguir el evento en streaming previa inscripción en el portal del GaiásTech.

Esta jornada se enmarca en las actividades del Nodo CIBER.gal, un espacio de colaboración público-privado, impulsado por la Xunta favorecer un entorno digital seguro y afrontar, de forma colaborativa, los retos a los que se deben enfrentar empresas, ciudadanos y administraciones para proteger sus activos en el ciberespacio.