Saltar al contenido

Notas de prensa

La Escola Galega de Administración Pública realizará este 2024 47 actividades formativas en idiomas, con un total de 2.070 plazas

La Escola Galega de Administración Pública realizará este 2024 47 actividades formativas en idiomas, con un total de 2.070 plazas

  • Destaca la amplia oferta en lengua inglesa, que permite cursar un itinerario formativo estructurado en doce niveles
  • El 90% de las plazas ofertadas corresponden a modalidades formativas basadas en el uso de los medios telemáticos 

Santiago de Compostela, 3 de junio de 2024.- El Consello de la Xunta dio cuenta hoy del informe sobre la formación en materia de idiomas convocada por la Escola Galega de Administración Pública para este año 2024. En este marco, a lo largo del presente ejercicio la EGAP llevará a cabo un total de 47 actividades formativas, con un total de 2.070 plazas dirigidas al personal al servicio de las distintas Administraciones públicas.

La formación en idiomas viene conformándose en los últimos años como una de las lineas estratégicas de la actividad de la Escola Galega de Administración Pública, con el fin de contribuír a la consecución de los objetivos propios de las Administraciones públicas de mejora en la prestación de los servicios a la ciudadanía, fomento de la igualdad de derechos y oportunidades y, en definitiva, contribución al interés general.

Entre la amplia oferta de lenguas, destaca la inglesa, que permite cursar un itinerario formativo estructurado en doce niveles, con el objetivo de darle continuidad a las personas que ya cursaron los niveles más avanzados en las anteriores convocatorias, incorporándose como novedades: "Lengua inglesa. Nivel avanzado 1", nivel 11; y "Lengua inglesa. Nivel avanzado 2", nivel 12.

Además de este idioma, el personal interesado puede cursar itinerarios formativos en lengua francesa, portuguesa, alemana e italiana. Y, en cuanto a las modalidades de impartición, el 90% de las plazas de los cursos de idiomas convocados para este año corresponden a modalidades formativas basadas en el uso de los medios telemáticos.

Por otra parte, se subraya también el interés que está suscitando la formación en lengua de signos, con un total de 1.206 solicitudes. En 2024, se desarrollarán tres ediciones de esta actividad formativa, que se incorporó a la oferta de la EGAP en 2016. 

La formación en idiomas viene conformándose en los últimos años como una de las líneas estratégicas de la actividad de la Escola Galega de Administración Pública, con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos propios de las Administraciones públicas de mejora en la prestación de los servicios a la ciudadanía, fomento de la igualdad de derechos y oportunidades y, en definitiva, contribución al interés general.