Saltar al contenido

Notas de prensa

La Xunta refuerza la Formación Profesional en ciberseguridad con ocho nuevos másteres y 200 plazas más para el curso que viene

La Xunta refuerza la Formación Profesional en ciberseguridad con ocho nuevos másteres y 200 plazas más para el curso que viene

  • Los cursos de especialización en esta materia pasan de 6 a 14, y se impartirán en centros de las cuatro provincias
  • El director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia y la directora de Formación Profesional presentaron hoy los másteres en una jornada en Ourense

Ourense, 26 de junio de 2024.- La Xunta refuerza la especialización en ciberseguridad en la Formación Profesional con 14 másteres y 340 plazas para el curso 2024/2025. Esta oferta formativa supone un incremento de 8 cursos de especialización y 200 plazas, además de ampliar el alcance geográfico de esta formación, que ahora se impartirá en centros de las cuatro provincias. Los cursos fueron presentados esta mañana en Ourense por el director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica, Julián Cervino, y la directora xeral de Formación Profesional de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Eugenia Pérez.

La ampliación de esta formación busca dar respuesta a elevada demanda de estos perfiles por parte del sector tecnológico. Son dos los cursos de especialización ofertados: Ciberseguridad en contornos de las tecnologías de la información y Ciberseguridad en contornos de las tecnologías de operación, que se impartirán en modalidad presencial y online en centros de A Coruña, Ferrol, Vigo, Ourense, Marín, A Estrada, Vilagarcía, Lugo y Monforte. 

Este refuerzo de la especialización en ciberseguridad en la FP es una de las líneas de actuación del Proxecto Galego de Programas Superiores de Formación en Ciberseguridade, impulsado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia y la Consellería de Educacion, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, y cuenta con una inversión total de 2,5 millones de euros que permitirá dotar a los centros con los equipos de última tecnología en este ámbito. 

La iniciativa abarca, también, la creación de un espacio de alta especialización en ciberseguridad en el Centro Galego da Innovación da FP Eduardo Barreiros para conseguir la más alta formación y especialización del profesorado y la generación de proyectos de I+D+i que sean de transferencia directa a las empresas e instituciones. 

El Proxecto Galego de Programas Superiores de Formación en Ciberseguridade se enmarca  en las actuaciones del programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation.

El director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, Julián Cervino, señaló que los especialistas en ciberseguridad "son uno de los perfiles más demandados por el sector tecnológico" y que "todas las organizaciones", desde las administraciones públicas a las empresas de todos los tamaños, "necesitan cada vez más profesionales que velen por la seguridad de su información."

La directora general de FP, Eugenia Pérez, destacó que desde su departamento se está trabajando para "responder a todos los ámbitos donde surgen necesidades" como es el caso del de la ciberseguridad, con una oferta reforzada para "dar respuesta a la demanda de profesionales que garanticen la seguridad de las personas y de los procesos productivos".