Saltar al contenido

Notas de prensa

La Xunta pone en marcha la tercera convocatoria de los bonos digitales, que permitirá subvencionar la conexión a internet a cerca de 5.000 personas vulnerables

La Xunta pone en marcha la tercera convocatoria de los bonos digitales, que permitirá subvencionar la conexión a internet a cerca de 5.000 personas vulnerables

  • Esta tercera línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 1,16 millones de euros 
  • Las ayudas están destinadas tanto para a la contratación como para el mantenimiento de servicios de banda ancha con una velocidad mínima de 30 Mpbs durante un año
  • Los bonos permitirán una reducción mensual de hasta 20 euros en el coste del servicio y podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre, previa publicación de la convocatoria en el DOG

Santiago de Compostela, 17 de junio de 2024.- Los beneficiarios de estas subvenciones son personas cuya renta anual sea inferior al 125% del IPREM, en caso de no tener menores en la unidad familiar, o al 175% en caso de tenerlos. Son, fundamentalmente, beneficiarios de Risga, del Ingreso Mínimo Vital así como otras familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión social. Una vez publicada la convocatoria en el DOG, los bonos podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre de este año.

El Consello del Gobierno gallego autorizó hoy la tercera convocatoria de los bonos digitales para facilitar la contratación y mantenimiento de servicios de internet a familias y personas vulnerables. Enmarcada en el Programa estatal UNICO Bono Social, esta nueva línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 1,16 millones de euros que permitirá alcanzar los 4.844 beneficiarios. 

El objetivo de los bonos digitales es facilitar a las familias o personas vulnerables la contratación o el mantenimiento de las líneas de conexiones a la banda ancha con una velocidad mínima de 30Mbps. Las ayudas reducirán el coste mensual de la factura en hasta 20 euros durante un año con un importe total máximo de 240 euros. 

Los beneficiarios de estas subvenciones son personas cuya renta anual sea inferior al 125% del IPREM, en caso de no tener menores en la unidad familiar, o al 175% en caso de tenerlos. Son, fundamentalmente, beneficiarios de Risga, del Ingreso Mínimo Vital así como otras familias con pocos recursos o en riesgo de exclusión social. Una vez publicada la convocatoria en el DOG, los bonos podrán solicitarse hasta el 30 de septiembre de este año.

Nueva convocatoria en 2024
La Xunta lamenta que debido al diseño del Programa ÚNICO, fijado de manera unilateral por el Gobierno central sin tener en cuenta las características y necesidades de cada comunidad, en las convocatorias de los años 2022 y 2023 se concedieron únicamente 900 bonos digitales por importe de 216.000 euros. 

Por esa razón, el Gobierno gallego prevé lanzar una nueva convocatoria de los bonos digitales este año, ya que aún dispone de 1.162.560 euros de los 1.378.560 euros transferidos por el Estado, lo que confirma la falta de adecuación de los objetivos de los fondos a los que realmente precisa la población. Esto complica la ejecución de los programas en tiempo y forma, por lo que la Xunta insiste en la petición hecha en el marco de la Conferencia sectorial para la Transformación digital del pasado mes de mayo para ampliar el plazo y adaptar las actuaciones y poder de este modo ejecutar adecuadamente los proyectos para la mejora de la conectividad.

Los bonos digitales son una de las medidas predefinidas por el Gobierno de España para la mejora de la conectividad en el territorio. Además de esta línea de ayudas para colectivos vulnerables, este año la Xunta pondrá en marcha nuevas convocatorias del Programa ÚNICO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del cual Galicia recibe 19,1 millones de euros para reforzar la conectividad en áreas empresariales y centros logísticos y en centros públicos