Saltar al contenido

Rifas y combinaciones aleatorias

Datos para solicitar una combinación aleatoria o una rifa

Definiciones

Combinación aleatoria:

La persona que juega adquiere un determinado producto que, con una pura finalidad comercial de publicidad y sin que ello suponga aumento ninguno del coste común, incluye una combinación de números aleatoria que puede resultar premiada con un objeto, un determinado servicio o una cantidad en metálico previamente conocida.

Rifas:

Se produce mediante la adquisición, por un precio cierto, de una papeleta en la que deberá constar, de modo visible: dicho precio, la fecha del juego y un número que es con el que se participa en la rifa, y que es además el de control.

En todos los casos se deberá:

  1. Presentar una solicitud firmada por la persona con representación, con copia compulsada del DNI del solicitante.
  2. Acreditar la representación: poder notarial que acredite que está autorizado/a por la entidad organizadora para actuar.
  3. Pago de las tasas con códigos Consellería: 04, Servicios Centrales:13, Servicio de Juego:16, Tasa: autorización de combinación aleatoria o rifa: 301301.-

Existen impresos para el pago disponibles en las oficinas de Caixa Galicia, Delegaciones y Servicios Centrales.

También pueden abonarse por Internet, en la página web de la Consellería de Economía y Hacienda, generando informaticamente el modelo de ingreso de tasas y precios AI (ver enlace).

Al presionar sobre el modelo existen dos posibilidades:

  • Pueden cubrirse los datos en la pantalla e imprimirse una vez cubierto.
  • Puede ser impreso en blanco y cubierto manualmente.

 

En cualquiera de los dos casos, se generarán tres ejemplares (uno para la persona interesada, otro para la entidad bancaria y otro para la Administración). Estos deberán estar debidamente cubiertos cuando sean presentados para pagar en cualquiera de las entidades colaboradoras en la recaudación de tasas y precios.

  1. Bases del sorteo en las que aparezcan los datos del mismo lo suficientemente claros (en especial: días de la promoción, fecha y modalidad del sorteo, premios que se sortean, número y forma de las participaciones).
  2. Para el caso de que vaya a hacer una campaña publicitaria, se aportará copia de la misma.
  3. Factura proforma de los premios.

En el caso de las rifas, además, una copia de una rifa de las que se pondrán la venta y el número de rifas que se ofrecerán.

Para más información: Servicio de Juego de la Dirección General de Emergencias e Interior.